"Todo el mundo te
busca"
Oración para disponer el corazón
Antes de leer el evangelio, tómate un tiempo
para caer en la cuenta de cómo estás, cómo te sientes:
¿Tienes preocupaciones recientes que reclamen
tu atención? ¿Te sientes, más bien, satisfecho/-a o alegre por algo que te ha
pasado? ¿Sientes paz, o intranquilidad? ¿Qué pensamiento o emoción dominante te
ocupa?
El
Señor te sale al encuentro en este momento concreto de tu vida y tiene algo que
decirte.
El Evangelio de hoy es una palabra pronunciada
para ti.
Háblale al Señor Jesús con éstas u otras palabras:
Maestro
mío, Jesús, envíame tu Espíritu Santo prometido
para
que me explique las Escrituras y me abra a la salvación que,
como
a tantos hombres y mujeres de Galilea, quieres regalarme hoy.
1. Leemos la Palabra Marcos 1,29-39
En
aquel tiempo, al salir Jesús y sus discípulos de la sinagoga, fue con Santiago
y Juan a casa de Simón y Andrés. La suegra de Simón estaba con fiebre, y se lo
dijeron. Jesús se acercó, la cogió de la mano y la levantó. Se le pasó la
fiebre y se puso a servirles. Al anochecer, cuando se puso el sol, le llevaron
todos los enfermos y endemoniados. La población entera se agolpaba a la puerta.
Curó a muchos enfermos de diversos males y expulsó muchos demonios; y como los
demonios lo conocían, no les permitía hablar.
Se levantó de madrugada, se marchó al
descampado y allí se puso a orar. Simón y sus compañeros fueron y, al
encontrarlo, le dijeron:
-
Todo el mundo te busca.
Él
les respondió:
-
Vámonos a otra parte, a las aldeas cercanas, para predicar también allí, que
para eso he salido.
Así recorrió toda Galilea, predicando
en las sinagogas y expulsando los demonios.
Orientaciones para la lectura
Para leer con atención:
¿En
qué región, ciudad y lugares concretos de esa ciudad se desarrolla la
narración?
¿En qué intervalo de tiempo sucede todo?
¿Qué personajes aparecen y cuáles son sus
nombres? ¿Cuál es su relación con Jesús?
¿Qué verbos definen la actividad de Jesús?
¿Qué hace Jesús en el relato?
Pon atención en la reacción de la gente que
se encuentra con Jesús. ¿Qué te parece? ¿Qué crees que buscan en Jesús?
Es importante caer en la cuenta de la
insistencia de Marcos en subrayar el éxito inicial de la misión de Jesús. Jesús
era admirado por todos, en todas partes. Esa especie de revolución entusiasta
en torno a su persona se prolongará a los primeros capítulos del evangelio.
Jesús madrugaba para orar, y estas palabras del salmo 63 pueden ser un
reflejo hermoso de los sentires de Jesús al acudir a un "lugar
desierto" para encontrarse con el Padre. Recordemos que, aunque Marcos no
nos transmite el Padrenuestro, es el único evangelista que nos comunica ese
modo particularísimo de dirigirse Jesús a Dios, llamándole "papá",
"abbá" (cf. Mc 15,36).
Jesús busca a su Padre, y los hombres buscan a Jesús. Pedro,
inoportunamente, va en su busca y, casi con exigencia, reclama: "Todos te
buscan". Pero Jesús es un hombre libre, que no quiere anclarse en ningún
puerto seguro donde ya es conocido y admirado, sino que tiene clara la voluntad
de Padre: no ha venido para eso sino para que el Reino llegue a todos. Por eso
recorrió toda Galilea predicando y expulsando demonios, sembrando el Reino por
todos los caminos, con palabras y con obras.
Extraído
de la página de Hnas Pías Discípulas del Divino Maestro
No hay comentarios:
Publicar un comentario